¡Buenas noticias! Después de tomarnos una pausa con proyectos de digitalización, hemos reiniciado actividades de digitalización en el Archivo Histórico de Rionegro (AHR).
El tiempo en cuarentena nos obligó a quedarnos en casa y experimentar con nuevos modelos para nuestros escáneres. Después de muchos meses de trabajo, diseñamos un escáner mucho más liviano y fácil de transportar. Este proceso también incluyó la actualización de nuestro software de digitalización.
Estamos poniendo a prueba nuestro primer escáner rediseñado gracias a un convenio entre el AHR y Neogranadina. El escáner ha sido instalado en el Museo Casa de la Convención de Rionegro y la tecnología del escáner intenta atender a las necesidades del AHR.
El AHR tiene información desde 1649 a 1967 repartida en los fondos Notarial, Judicial, Concejo y Gobierno que componen alrededor de 889.693 folios. La primera etapa del proyecto comenzó con la digitalización de los documentos que van hasta 1870.
Sabemos que esta colección digital será de gran interés para quienes están interesados en la historia del noroccidente de Colombia, especialmente en temas como esclavitud y manumisión, traslados de ciudades y el poblamiento, pleitos de tierras, creación de escuelas, redes de comercio y contrabando, festividades civiles y religiosas, la “colonización antioqueña” ¡y muchos temas más!